- Visto: 4717
Conozca el equipo que fortalece la innovación y el emprendimiento en la UNAD
La Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento presenta a la comunidad unadista al equipo de líderes que acompañan e impulsan la gestión de la innovación y el emprendimiento institucional a lo largo del territorio nacional.
Con el trabajo realizado por este equipo, la UNAD fortalecerá la gestión de la innovación y el emprendimiento desde diferentes escenarios y entre los que se destaca la participación en convocatorias desde la línea de desarrollo tecnológico, innovación, emprendimiento, retos de innovación abierta, Bootcamp, Hackathon, Consultorías en innovación y emprendimiento, establecimiento de sinergias con el sector productivo y diferentes aliados, entre otras gestiones.
Conozca los perfiles profesionales quienes hacen parte de este innovador equipo:
Andrés Ernesto Salinas Duarte
Vicerrector de Innovación y Emprendimiento
Ingeniero Electrónico de la Universidad Manuela Beltrán, Máster en Gestión de Proyectos Tecnológicos de la Rioja, Máster en Administración de Negocios de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, Real Centro Universitario María Cristina, Universidad Complutense de Madrid, España. Es especialista en Alta Gerencia y Proyectos de Telecomunicaciones, con énfasis en las áreas de redes de alta velocidad para TIC. Así mismo, cuenta con experiencia en la Dirección de proyectos de Sistemas y Telecomunicaciones, Gestión de Proyectos de TIC, Seguridad Informática y Servicios Informáticos. Es docente universitario. Certificado internacionalmente en ITIL.
Datos de Contacto:
Correo:
Teléfono: 3174279571
Skype: andres_esd
Alejandro Arango Correo
Gestor Nacional de Innovación y Emprendimiento
Profesional en Biotecnología con experiencia en gestión de proyectos de investigación y desarrollos tecnológicos. Docente con experiencia en Bioeconomía, bionegocios, biotecnología vegetal, gestión del conocimiento y prácticas investigativas en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Corporación Universitaria Remington y Universidad Cooperativa de Colombia. Magister en Gestión de la Innovación tecnológica, cooperación y desarrollo regional. Consultor en procesos de gestión de la innovación, transferencia tecnológica y de conocimiento para empresas e Instituciones de Educación Superior. Pedagogo con experiencia en uso de las Tecnologías de la Información y la Tecnología –TIC- para entornos virtuales de aprendizaje. Emprendedor con habilidades creativas, de liderazgo y trabajo en equipo para la construcción de Start-up y Spin-off a partir de base tecnológica y de conocimiento.
Datos de Contacto:
Correo:
Teléfono:3104209814
Skype: live:.cid.1ebbca6b01d5dfc
Liliana Marcela García Vega
Líder estratégica de Gestión de la Innovación y el Emprendimiento
Psicóloga, Magíster en Psicología, investigadora del Grupo de Investigación Sujeto, Mente y Comunidad SUMECO, categorizado en C – Minciencias. Líder del Semillero de Investigación Imaginarios y Salud Mental, avalado por la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH. Con experiencia en procesos de gestión de la investigación a nivel universitario y construcción de lineamientos y políticas institucionales en gestión de la innovación y el emprendimiento.
Líder estratégica del proceso de gestión de la innovación y emprendimiento en la UNAD, asesora de trabajos de grado y de posgrado de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades e investigadora en proyectos transversales de I+D+i.
Datos de contacto:
Correo:
Teléfono: 3013903462
Skype: lilianam.garciav
Karol Lizarazo Hernandez
Líder estratégico del Centro Nacional Intersistémico de Innovación y Emprendimiento
Ingeniero Agrónomo MSc Agrobiologia Ambiental, Investigador y Consultor en Ecofisiologia Vegetal en varias agremiaciones nacionales. Dentro de la VIEM desde el rol de asesor lideró la creación y estructuración del modelo de operación del Centro Intersistémico de Innovación y Emprendimiento adscrito a la Vicerrectoría, también junto con el equipo he venido participando en procesos de co-creación de la Política de innovación y Emprendimiento, estructuración del comité nacional de innovación, documento de operación de Centros de Innovación y Productividad, Centros de Desarrollo Tecnológico, el Modelo de Operación Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento así como el documento guía tipificación de la madurez tecnológica y de la innovación en el marco institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Datos de contacto:
Correo:
Teléfono: 3144310691
Skype:klizher
Félix Andrés Cárdenas Dávila
Líder VIEM Zona Occidente - ZOCC
Profesional en Negocios internacionales, Magíster en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ocho (8) años de experiencia en la gestión de proyectos de innovación y emprendimiento. Ha trabajado como consultor en 10X Thinking, Inventta Colombia y Roadmap Innovación y Desarrollo de Negocio, y desde allí ha apoyado intervenciones en más de 60 organizaciones públicas y privadas de todo el país en contribución al desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento regional y nacional (algunas de estas intervenciones han sido en el marco de programas de fomento a la innovación de iNNpulsa, MinCiencias, Ruta N, cámaras de comercio, entre otras). Del mismo modo, se desempeñó como Líder de innovación de la empresa Federal y ha trabajado como gestor en las Oficinas de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antioquia y la Universidad de Medellín. Fue Joven Investigador e Innovador (MinCiencias).
Datos de contacto:
Correo:
Cel: 301 589 68 87
Iván Giovanni Quesada Bonilla
Líder VIEM Zona Sur – ZSUR
Ingeniero de Sistemas, Esp. Teleinformática y Mg. Creatividad e Innovación.
Amplia trayectoria en temas de transferencia de conocimientos, docencia universitaria, gestor de tecnologías de la información, consultor empresarial en innovación y fomento de la creatividad, gestor de innovación de INNPULSA y el MINTIC con los programas Apps.co y Moda Inn. Investigador Jr en líneas de informática y realidad virtual reconocido ante MinCiencias.
Datos de contacto:
Correo:
Teléfono: 3164088309
Diana Shirley Murillo Martínez
Líder VIEM Zona Amazonía Orinoquía - ZAO
Ingeniera ambiental egresada de la Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL, especialista en Gestión Ambiental de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, Maestría en Desarrollo Sostenible, Alternativo y Solidario (MC), vinculada a la UNAD desde el año 2015, como docente ocasional tiempo completo, con asignación de rol en tutoría, dirección y diseño de cursos adscritos al programa de Ingeniería ambiental de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA, líder del semillero Proyectos Ambientales Con Residuos Sólidos PROARES, investigadora del Grupo CAZAO- categorizado en B – Colciencias, líder local de investigación, miembro profesional de la Red Colombiana de Mujeres Científicas e investigadora con experiencia en gestión de proyectos.
Datos de contacto:
Correo: innovació
Contacto: 3204053906
Skype: diana.murillo2015
Liliana Pinilla Torres
Líder VIEM Zona Centro Oriente ZCORI
Ingeniera Química de la Universidad Industrial de Santander, magister en gestión ambiental de la Pontificia Universidad Javeriana y extensionista tecnológica certificada por Georgia Tech.
Se ha desempeñado como asesora de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, siendo la especialista en valoraciones de mercados y empaquetamiento tecnológico de la Oficina de transferencia de resultados de investigación estratégica de oriente OTRI EO. Además, ha sido consultora senior para empresas como ECOPETROL, Inventta Colombia e IDOM Consulting, en las cuales ha desarrollado proyectos a nivel nacional e internacional en los ámbitos de la innovación, la competitividad y la transferencia tecnológica.
Actualmente es la nueva líder de Innovación y emprendimiento de la Zona Centro Oriente de la UNAD.
Datos de contacto:
- Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Teléfono: (+57 7) 6358577 / (+57) 3002119951
- Skype: liliana.pinilla1
Cérbulo Andrés Cifuentes García
Líder VIEM Zona Centro Sur - ZCSUR
Economista de la Universidad Javeriana Cali. Magister en Administración de la Universidad del Valle. Consultor y mentor empresarial certificado con más de 10 años de experiencia trabajando en diversos programas de emprendimiento e innovación con entidades como la Cámara de Comercio de Cali, el SENA, Cajas de compensación, Universidades, entre otras. Docente universitario de programas de Economía y Administración de Empresas. Investigador académico en temas relacionados con emprendimiento rural.
Datos de contacto:
Correo:
Teléfono: 3218444065
Skype: cerbuloand
Daniel Sebastián Medina Parra
Líder VIEM Zona Centro Bogotá Cundinamarca - ZCBC
Ingeniero industrial, magister en marketing digital y comercio electrónico, con conocimientos en Design Thinking, Metodologías ágiles y sistemas integrados de gestión, apasionado por la innovación y el emprendimiento con más de 7 años de experiencia en el área.
Datos de contacto:
Correo:
Teléfono: 3163521695
Skype: live:.cid.16e79d61bb8c2ea7
Oscar Orlando Ortega Corredor
Líder VIEM Zona Centro Boyacá - ZCBOY
Licenciado en Tecnología y Candidato a Magister en Gestión Educativa de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Experiencia en Cargos Administrativos en programas cómo Ruta de Ciencia, innovación y Tecnología del programa de educación complementaria de la secretaría de educación de Medellín y Parquesoft Antioquia. Docente especialista en tendencias de la cuarta revolución industrial. Consultor en aplicación de TICS en entornos educativos. Proponente de proyectos cómo ecosistemas de innovación y parque tecnológico para Boyacá (Colciencias por las regiones 2015). Backend Developer y Scrum Debugger Manager para JavaScript y Ruby.
Datos de contacto:
- Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: 3142334622
- Skype:live:.cid.ff9103f23e6936f4