Más de 20 municipios de Cundinamarca se benfician gracias a la Red de Mentores de Emprendimiento, que ha certificado a 79 mentores de emprendimiento de la región. Esta iniciativa, impulsada por la UNAD y la Gobernación de Cundinamarca, busca fomentar la innovación en la región.

red mentores gobierno cundinamarca unad

Evento virtual de certificación de 79 mentores de emprendimiento de la Red de Mentores de Cundinamarca.

 

Como parte de la Estrategia SIEMPRE Cundinamarca – Centros de Innovación y Emprendimiento, liderada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Cundinamarca, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) consolidó a finales del 2024 una articulación clave para la formación y fortalecimiento de la Red de Mentores de Emprendimiento de Cundinamarca.

Esta iniciativa, impulsada desde la Vicerrectoría de Emprendimiento e Innovación (VIEM), en cabeza del vicerrector Andrés Ernesto Salinas Duarte y el Líder VIEM de la Zona Centro Bogotá Cundinamarca, Daniel Medina, en colaboración con el Instituto Técnico Profesional (ITP), dirigido por Rafael Ricardo Rentería, ha permitido potenciar el ecosistema de emprendimiento en el departamento.

Sobre la Red de Mentores

La conformación de la Red de Mentores es un hito clave dentro de la estrategia departamental liderada por el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Melo Román, y la Dirección de Emprendimiento e Innovación I+E, a cargo de César Augusto Duque Taborda. Gracias a esta iniciativa, en la primera etapa se certificaron 79 mentores de emprendimiento que conforman la Red de Mentores de Cundinamarca, provenientes de diversos sectores, incluyendo instituciones educativas, alcaldías, empresas privadas y organizaciones gubernamentales, alcanzando más de 20 municipios como Zipaquirá, Ubaté, Fusagasugá, San Juan de Río Seco, Sibaté y Soacha. 

Esta diversidad de actores permite no solo brindar un acompañamiento técnico especializado, sino también fomentar sinergias que impulsan la productividad y la innovación territorial. 

Innovación y desarrollo para la región

Para 2025, la UNAD nuevamente articulará esfuerzos con la Gobernación de Cundinamarca para fortalecer las habilidades en la mentoría en Innovación y Transformación Digital, fomentando el emprendimiento de base tecnológica. Con iniciativas como esta, la UNAD reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la transformación productiva del país.

A través de sus Centros de Innovación y Productividad, alineados con el programa INnCUNAD y la oferta de transformación digital del Instituto Técnico Profesional, la Universidad amplía su impacto en la Zona Centro Bogotá Cundinamarca, potenciando los emprendimientos unadistas y generando nuevas oportunidades para los empresarios de la región, en pro de consolidar un modelo de colaboración efectiva entre la academia y el sector gubernamental que contribuye a una economía basada en la innovación y el conocimiento.