En el marco del Congreso Internacional Expotech, se llevó a cabo la clausura del Bootcamp Unadista de Innovación Abierta, una iniciativa liderada por la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento, la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías (ECBTI) y la Aceleradora Nacional de Innovación.
Los ganadores recibieron incentivos y cupos para realizar un curso especializado de Google.
Este evento reunió a 13 equipos finalistas que presentaron sus propuestas frente a un jurado experto, respondiendo a cuatro retos reales planteados por empresas colombianas de distintos sectores.
En el encuentro, que se realizó de forma híbrida en el Hotel Sheraton, en Bogotá, los estudiantes y docentes de la ECBTI demostraron su talento y compromiso con la innovación. Los ganadores recibieron una mención de honor, la oportunidad de continuar desarrollando sus soluciones con las empresas aliadas y un cupo para tomar un curso especializado con Google.
Las propuestas ganadoras fueron: EnnoSphere365, OPTIDOC, Monitoreo de Redes Inalámbricas con LoRaWAN e IoT e INVZIG.
El Bootcamp inició el 20 de marzo y concluyó con gran éxito el 7 de mayo de 2025, ofreciendo una experiencia de co-creación entre academia y empresa. Esta iniciativa permitió que los participantes trabajaran en soluciones reales a desafíos actuales, aplicando tecnologías emergentes, pensamiento crítico y metodologías ágiles para generar impacto en sectores como tecnología, infraestructura y turismo.
La actividad dejó importantes aprendizajes: fortaleció la relación entre universidad y sector productivo, y demostró cómo desde la academia se pueden impulsar respuestas innovadoras y sostenibles a las necesidades del país. La experiencia también permitió a los estudiantes desarrollar competencias clave para su vida profesional y aportar con sus ideas a un entorno más competitivo.
De esta forma, la UNAD reafirma su compromiso con la innovación abierta, el desarrollo sostenible y la formación de líderes capaces de transformar el entorno. Tal como lo expresó David Tesone, empresario y jurado del evento: “Lo más valioso fue la relación entre la universidad y los empresarios para poder solucionar los retos actuales”.
Te puede interesar: Únete al Bootcamp Unadista 2025: innovación y tecnología en acción