A partir del próximo 24 de junio de 2025 iniciará el proceso de inscripción para que los estudiantes de la UNAD participen en la presentación de las pruebas Saber Pro y TyT, correspondientes al segundo semestre de 2025.

shutterstock 2140714573

Los estudiantes que cumplan con el porcentaje mínimo de créditos aprobados —75% para programas profesionales y 90% para programas tecnológicos— deberán estar atentos a su correo electrónico, ya que el ICFES enviará una notificación de postulación. Este mensaje incluirá un usuario y una contraseña provisionales para acceder a la plataforma PRISMA, conforme al calendario nacional establecido.

 

Fechas clave del proceso:

  • Consulta de usuarios y contraseñas provisionales: Desde el 24 de junio al 30 de julio de 2025. Estarán disponibles en el correo institucional y en el portal de la UNAD.
  • Registro ordinario en PRISMA: Del 24 de junio al 30 de julio de 2025.
  • Registro extraordinario: Del 4 al 21 de agosto de 2025.
  • Costo del examen en Colombia: $119.000 (ordinario) y $179.000 (extraordinario).
  • Costo del examen en el exterior: $595.000 (ordinario) y $893.000 (extraordinario).
  • Publicación de citaciones: A partir del 24 de octubre de 2025.
  • Fecha oficial de aplicación: Domingo 9 de noviembre de 2025 (ambas pruebas).

La presentación del examen no debe hacerse de manera individual por estudiantes próximos a graduarse. Solo la postulación oficial realizada por la Universidad garantiza el cumplimiento del requisito de grado.

Quienes residan fuera del país deben comunicarse directamente con el representante de su escuela para recibir acompañamiento en el proceso de inscripción a las pruebas Saber Pro-Exterior o Saber TyT-Exterior, las cuales se aplicarán de manera virtual desde casa, con verificación de identidad y autenticación previa.

Además, la UNAD ha habilitado desde el 12 de septiembre los Espacios de Entrenamiento en su Campus Virtual, con el fin de familiarizar a los estudiantes con la estructura y contenidos del examen. Estos estarán disponibles hasta el 10 de noviembre de 2025.

En caso de inquietudes y dudas, los estudiantes podrán contactarse por correo electrónico o por Teams con el docente de escuela delegado para el acompañamiento y asesoría respectiva.

Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios ECACEN
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escuela de Ciencias de la Salud ECISA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas - ECJP
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ESTUDIANTES COMPUTADOR

PARA MÁS INFORMACIÓN, CONSULTE AQUÍ LA CIRCULAR 101.027


Recuerde: sin preinscripción, pago e inscripción completa en las fechas estipuladas, no podrá presentar la prueba ni optar por su título.