Referencia: https://informacion.unad.edu.co/index.php/calendarios/calendario-alfabetizacion-primaria-y-bachillerato
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) presenta su Calendario Académico Flexible II-2025 para programas de Alfabetización, Educación Básica y Media. Esta propuesta reafirma el compromiso institucional con la educación inclusiva a distancia y la ampliación de oportunidades para comunidades en todo el país. Con una estructura clara y fechas definidas, el calendario busca orientar a estudiantes y aspirantes que desean avanzar en su formación académica a través de la educación en línea Colombia.
Inscripciones y pruebas de reconocimiento de saberes
Del 1 de agosto de 2025 al 24 de octubre de 2025, estarán abiertas las inscripciones para los programas de alfabetización, primaria y bachillerato. Durante este periodo también se llevarán a cabo las pruebas de reconocimiento de saberes del 1 de agosto de 2025 al 10 de octubre de 2025, una herramienta clave para validar conocimientos previos y facilitar el ingreso a los ciclos educativos correspondientes.
Este proceso permite que jóvenes y adultos que no han culminado sus estudios formales puedan incorporarse a la educación básica o media, reconociendo su experiencia y conocimientos adquiridos fuera del aula.
Inducciones y consejería estudiantil
Entre el 29 y el 31 de octubre de 2025, la UNAD desarrollará las jornadas de inducción para estudiantes de los programas de alfabetización, educación básica y media. Además, se realizará la reinducción enfocada en el Manual de Convivencia SINEP y la consejería estudiantil, garantizando que cada participante conozca sus derechos, deberes y los recursos de apoyo académico disponibles.
Estas actividades son esenciales para integrar a los estudiantes al modelo de educación inclusiva a distancia, donde la autonomía y el acompañamiento constante se combinan para impulsar el éxito académico.
Primer período académico: ciclos anuales I, II, III y IV
Para estudiantes de alfabetización, básica primaria y básica secundaria (grados 6°, 7°, 8° y 9°), el primer período académico se desarrollará del 29 de octubre de 2025 al 14 de agosto de 2026.
Este lapso permitirá avanzar en ciclos anuales I, II, III y IV, con una metodología flexible que se adapta a las necesidades de cada estudiante, aprovechando la tecnología y las herramientas de la educación en línea en Colombia para asegurar la continuidad del aprendizaje sin importar la ubicación geográfica.
Segundo período académico: ciclos semestrales V y VI
Los estudiantes de educación media (grados 10° y 11°) cursarán el segundo período académico desde el 29 de octubre de 2025 hasta el 27 de marzo de 2026. Estos ciclos semestrales V y VI están diseñados para brindar una formación sólida en competencias académicas y prepararlos para estudios superiores o el ingreso al mundo laboral.
La modalidad virtual y flexible de la UNAD facilita que los estudiantes puedan combinar su formación con actividades laborales, familiares o comunitarias, ampliando las posibilidades de culminar exitosamente sus estudios.
Un calendario pensado para la inclusión y el progreso
El Calendario Flexible II-2025 de la UNAD no solo organiza fechas, sino que refleja un modelo educativo que apuesta por la inclusión, la equidad y la adaptabilidad. Desde la alfabetización hasta el bachillerato, cada etapa está respaldada por estrategias pedagógicas innovadoras y un acompañamiento continuo que prioriza las necesidades de cada estudiante.
Esta propuesta responde a la creciente demanda de educación inclusiva a distancia y demuestra que la educación en línea Colombia puede ser una herramienta efectiva para cerrar brechas educativas, especialmente en comunidades rurales o con acceso limitado a la educación tradicional.
Si buscas una oportunidad real de formación, con un modelo flexible, inclusivo y de calidad, visita la página oficial de la UNAD https://www.unad.edu.co/ y da el primer paso hacia tu meta académica. La educación está a tu alcance, y tu futuro comienza hoy.