La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) participará activamente en la Semana de la Biodiversidad de Cali, encuentro que se desarrollará del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025 como antesala a la COP30 de Cambio Climático, que tendrá lugar en Belém do Pará, Brasil.

Desde la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA), la institución se suma a este escenario que reunirá a comunidades, instituciones y organizaciones en torno al cuidado del medio ambiente, los saberes ancestrales y las estrategias para enfrentar los desafíos de la crisis climática.

Agenda UNAD en la Semana de la Biodiversidad

Diálogo de saberes: Manejo ancestral del agua y su aporte para la autonomía en la alimentación de las comunidades
Intercambio de experiencias sobre el manejo y cuidado ancestral del agua, fundamentales en tiempos de escasez y contaminación.

Dialogo de saberes

01 de octubre de 2025
11:00 a.m. – 1:00 p.m.
Salón Madera – Centro Cultural de Cali
Inscríbete aquí

Conversatorio: El rol de la mujer en la protección de la biodiversidad
Lideresas compartirán sus aportes en la custodia de semillas y la defensa de la biodiversidad, esenciales para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

Dialogo el rol de la mujer

01 de octubre de 2025
4:00 p.m. – 6:00 p.m.
Salón Madera – Centro Cultural de Cali
Inscríbete aquí

TEI: Soluciones para la sostenibilidad desde el territorio
Presentación de iniciativas comunitarias sobre economía circular, aprovechamiento de residuos y protección ambiental, acompañadas de videos testimoniales.

TEI

02 de octubre de 2025
9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Banco de la República – Sala de Música
Inscríbete aquí

Con estas participaciones, la UNAD reafirma su compromiso con la educación ambiental, la investigación y la acción comunitaria, aportando a los diálogos internacionales que buscan la construcción de un futuro más sostenible. ¡Te esperamos!