Una participación activa y con éxito tuvo la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, al obtener calificación superior durante los eventos realizados por la RED COLSI, nodo Córdoba y Sucre en la Región Caribe.

Los Nodos son la agrupación de semilleros de investigación e instituciones educativas, que realizan actividades conjuntas en concordancia con las políticas de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación y con el propósito general de cualificar cada día más, la formación en investigación.

En el acontecer de los eventos el Centro Comunitario de Atención Virtual -CCAV- Sahagún presentó bajo el liderazgo del Comité Local de Investigación los siguientes proyectos: Fortalecimiento de la inteligencia emocional en la población de adolescentes de 14 a 17 años para mejorar la convivencia en el barrio El Recreo del municipio de Buenavista, Córdoba (Semillero: INVESTI-UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades -ECSAH-.

Así mismo, Resignificación del tejido social y familiar de la comunidad del barrio El Rosario, víctima del desplazamiento forzado (Semillero: INVESTI-UNAD -ECSAH-, Modelo adaptativo en ambientes virtuales de aprendizaje (Moodle) para personas con discapacidad auditiva (Semillero: VIRTUALSTUDENTS Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería  -ECBTI-. Incorporación del uso de las TIC al proceso educativo del curso educación en salud del programa enfermería de la Universidad de Córdoba (Semillero: KYROS Escuela de Ciencias de la Educación -ECEDU-.

Los cuales se enfrentaron a más de 90 proyectos, obteniendo calificación superior para ser presentados en el evento nacional de la RED COLSI.

La directora del CCAV Sahagún, Morly Agamez, manifestó: "la investigación es un propósito regional que ha alcanzado resultados satisfactorios y la demostración de los logros quedó contemplada al destacarse al participar con más de 90 proyectos presentados".

 

Informa:

Jhon Peña

Corresponsal Zona Caribe