- Visto: 1653
Zona Amazonía Orinoquía prepara su Campamento Regional del OIR
El próximo miércoles 15 y jueves 16 de septiembre, el Observatorio Intersistémico Regional – OIR llega con su estrategia de campamentos regionales al territorio de la Amazonia y Orinoquia con el fin oír a las comunidades de esta región.
En estas fechas, el OIR de las regiones espera desarrollar sus 4 carpas habituales, que se realizan con propuestas metodológicas para favorecer un ejercicio dialógico y de interacción con los líderes de las comunidades y así, gestar espacios de reflexión que permitan identificar las necesidades claves de los territorios para la creación y promoción de iniciativas de transformación social.
En la fase de apertura, el doctor Jaime Alberto Leal Afanador, Rector de la UNAD, nos comparte una excelente conferencia sobre liderazgo transformador, seguido de la bienvenida por parte de la Dra. Julialba Ángel, Vicerrectora de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y la Proyección Comunitaria y la directora para la Zona Amazonía Orinoquia la Dra. Blanca Dilia Parrado Clavijo. Así mismo, es muy importante mencionar la participación de Carlos Alonso Lucio, Asesor del OIR, quién nos convoca a la reflexión de instrumentos constitucionales de participación comunitaria como el Cabildo Abierto.
El Campamento Regional OIR Zona Amazonía Orinoquia se desarrollará por mediación virtual a través de 4 “Carpas OIR” así:
- Carpa 1: Bienvenida y acogida Unadista.
- Carpa 2: Sentipensares Regionales.
- Carpa 3: Laboratorio Regional Comunitario y Convite Regional.
- Carpa 4: Núcleos OIR.
Además, al cierre del evento se realizará la instalación del Centro de Pensamiento Territorial OIR como uno de los componentes del Observatorio que dará cuenta de todo el trabajo desarrollado con las comunidades y se espera que sirva como referente para la generación de iniciativas de transformación en la región.
Todos están invitados a la instalación y cierre del Campamento Regional OIR Zona Occidente los días 15 y 16 septiembre vía canal TV UNAD Virtual.
¡Más UNAD Más País!