El 20 de diciembre de 2022, en el Club Campestre Cafam, se celebró la inauguración de las Primeras Olimpiadas Unadistas, para fomentar espacios de integración y sano esparcimiento entre los estamentos de la comunidad Unadista, y el desarrollo de competencias deportivas, artísticas, culturales, de emprendimiento y juegos electrónicos.

olimp_1.jpg

Como apertura de las Olimpiadas Unadistas se jugo un partido de futbol entre miembros de la Universidad quienes conformaron al “equipo de innovadores” y entre ex jugadores profesionales como Jorge Aguirre, Jairo Suarez, Julián Guillermo, Ricardo Villarraga, Diego Suarez, Juan Daniel Roa Reyes, Andrés Pérez, Rafael Roballo y Felipe Castro, todos ellos integrando al “equipo del resto del mundo”.

Posterior al partido que finalizo 7 - 6 ganando el equipo del resto del mundo, se hizo una presentación de free style y se realizó una comparsa en representación de las ocho zonas donde la Universidad tiene presencia, en donde los líderes de zona representaron la cultura de su región.

WhatsApp_Image_2022-12-20_at_11.42.35_AM.jpeg

Luego, con las palabras del Dr. Jaime Leal, rector de la UNAD, del Dr. Alexander Cuestas, Gerente de Talento Humano, del Ing. Andrés Salinas, vicerrector de Innovación y Emprendimiento y del Dr. Edgar Guillermo Rodríguez, vicerrector de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados, se dio inicio oficial a las Primeras Olimpiadas Unadistas en todas las zonas del país.

En esta apertura se resaltaron los valores Unadistas que son el eje de estas Olimpiadas, para que, a través de los encuentros deportivos, artísticos y culturales, trasciendan en cada uno de los participantes y de cada miembro de la Universidad.

Estas olimpiadas tienen diferentes significados en especial para quienes forman parte de la familia unadista, y aquí vamos a desarrollar habilidades no solo a nivel deportivo, sino a nivel estratégico para luchar por el desarrollo de las regiones”, mencionó el Ing. Andrés Salinas, pues en las Olimpiadas se busca ofrecer no solo experiencias significativas, sino también, que los resultados tengan un impacto en el desarrollo de las regiones.

Por último, el Dr. Jaime Leal, ofreció unas palabras para que la familia Unadista conozca las intenciones presentes y futuras que tiene la Universidad con estas Olimpiadas,  "Que esta sea la primera de muchas olimpiadas que generará la UNAD como muestra del valor fundamental que debe estar inmerso en cada uno de los líderes acompañado de gratitud y solidaridad por el otro… Este día es muy especial en la historia de la UNAD, como parte de un hito que ha hecho posible el cambio disruptivo en la mente de muchos. Esta es la mejor manera de decirle a Colombia y al mundo que la educación a distancia no tiene distancia”, de esta manera concluyó sus palabras el Rector de la UNAD y dio apertura oficial encendiendo la llama olímpica.

olip_3.PNG

Con este acto, además, se dio inicio a la celebración del día de la Solidaridad y Gratitud Unadista, en la que estudiantes, docentes, líderes, y funcionarios disfrutaron de actividades, música y compartieron junto a sus familias un momento que la UNAD proporcionó para que los valores institucionales fueran el eje del evento.