- Visto: 1272
Concejo Municipal de Chiquinquirá rinde homenaje a la UNAD por sus 40 años en la región
En un emotivo homenaje, el Concejo Municipal de Chiquinquirá celebró los 40 años de la UNAD, destacando su labor como semillero de conocimiento y desarrollo para la comunidad en la región.
El 9 de octubre de 2024, el Concejo Municipal de Chiquinquirá honró a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) con un emotivo reconocimiento por sus 40 años de labor educativa en la región. Durante la ceremonia, celebrada en las instalaciones de Comfaboy Chiquinquirá, se entregó la Resolución No. 130, destacando la valiosa contribución de la universidad en la formación de valores éticos y morales, así como su impacto en el desarrollo académico y social de la comunidad chiquinquireña.
El evento, encabezado por Edwin Quimbayo Scarpeta, presidente del Concejo Municipal, resaltó el compromiso y la entrega de la UNAD y su equipo, quienes han trabajado incansablemente por consolidar a la universidad como un referente en Boyacá y el país. La resolución emitida subraya que, a lo largo de cuatro décadas, la UNAD se ha convertido en un "semillero de conocimiento, pedagogía y valores", formando líderes que han impactado diversos ámbitos, como la política, la cultura y la educación.
Luz Martha Vargas de Infante, directora de la Zona Centro Boyacá de la UNAD, destacó en su discurso la dedicación de los estudiantes, docentes y colaboradores de la institución, quienes han tocado la vida de miles de personas a lo largo de estos años: "Así como el bambuco y la cumbia resuenan en nuestras fiestas, la educación resuena como un motor de cambio en cada familia que ha encontrado en la UNAD una oportunidad para construir un futuro mejor".
El homenaje también contó con la presencia de estudiantes, egresados y líderes de la zona, quienes se unieron para celebrar los 40 años de una institución que sigue abriendo puertas y generando oportunidades para miles de colombianos.
Con cuatro décadas de historia, la UNAD reafirma su compromiso de seguir siendo un pilar de inclusión y transformación educativa, fomentando el aprendizaje continuo y brindando oportunidades a quienes más lo necesitan.