La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento (VIEM) y su Aceleradora Nacional de Innovación, en alianza con la plataforma de ecommerce TiendaNube, anuncian el lanzamiento de la segunda versión del programa ¡ACELÉRATE!, una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de emprendimientos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de marzo de 2025.
¿Tienes un emprendimiento que ya está facturando y tiene un producto validado en el mercado?
Entonces esta información es para ti.
¡ACELÉRATE! es un programa diseñado para fortalecer las estrategias digitales de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), impulsando su consolidación en el mercado y la exploración de nuevas oportunidades comerciales. A través de esta iniciativa, los emprendedores que ya tienen presencia en el mercado recibirán acompañamiento especializado para optimizar sus estrategias digitales. Gracias a la alianza con TiendaNube, los participantes contarán con orientación para la creación de tiendas virtuales con procesos automatizados y herramientas de ecommerce que mejoren su competitividad en el mercado colombiano.
Beneficios y expectativas para 2025
Durante el desarrollo del programa, los emprendedores recibirán guía para la construcción de tiendas en la nube y podrán acceder a licencias gratuitas limitadas que impulsarán sus ventas online.
En esta segunda versión, el programa se desarrollará en cuatro regiones del país con encuentros presenciales en:
- Zona Centro Bogotá Cundinamarca (Bogotá - 19 de marzo de 2025)
- Zona Centro Oriente (Bucaramanga - 27 de marzo de 2025)
- Zona Centro Sur (Cali - 9 de abril de 2025)
- Zona Occidente (Medellín - 22 de abril de 2025)
El programa también tiene un enfoque dirigido a la comunidad unadista, beneficiando a docentes, estudiantes, egresados, administrativos y aliados estratégicos vinculados a las unidades del metasistema UNAD. Asimismo, impactará dispositivos organizacionales como el OIR, la Red Regio, el ITP, los Centros de Desarrollo Tecnológico, Centros de Innovación y Productividad, y las incubadoras IncUNAD en diferentes zonas del país.
Liliana García, líder de la Aceleradora Nacional de Innovación y Emprendimiento, destacó el éxito alcanzado en la primera versión del programa en 2024: “22 emprendedores unadistas crearon su propio marketplace y hoy están facturando a través de medios digitales. Esperamos que en esta segunda versión logremos beneficiar aún más emprendimientos y contribuir a su posicionamiento y expansión en el mercado”.
✍🏻 ¡Inscripciones abiertas!
Los interesados en ser parte de la segunda versión del programa ¡ACELÉRATE! pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://goo.su/Ejx5sbg.