La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Google han consolidado una alianza clave para fortalecer la transformación digital en la educación superior, impulsando nuevas tecnologías y estrategias que beneficiarán a la comunidad Unadista. Durante los encuentros realizados los días 10 y 11 de marzo en las instalaciones de Google en Silicon Valley, representantes de ambas instituciones abordaron temas esenciales como inteligencia artificial, analítica de datos, ciberseguridad y aprendizaje digital.
De las reuniones hicieron parte el rector de la UNAD, el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, el Dr. Leonardo Sánchez Vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales UNAD, el Ing. Andrés Ernesto Salinas, Vicerrector de Innovación y Emprendimiento UNAD, el Dr. Leonardo Yunda Vicerrector de medios y mediaciones UNAD, junto con líderes estratégicos de Google, entre ellos Sarah Blain (Gerente Comercial de Educación Colombia), Harsh Wardhan (Innovation Program Lead), Fabio La Selva (Head of Learning), Kirby Leaffer (Embedded Analytics Specialist) y Carolina Fiallo (Gerente de Sector Público y Educación para LATAM), quienes exploraron cómo las soluciones tecnológicas pueden potenciar los procesos académicos y administrativos de la universidad. Se discutieron herramientas clave como Google Workspace for Education, BigQuery y Looker, que permitirán optimizar la gestión de datos y personalizar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Durante la sesión sobre “Cultura de Innovación”, se destacó la importancia de fomentar un entorno de experimentación y creatividad dentro de la UNAD, adoptando modelos inspirados en la metodología de Google para fortalecer la innovacion, el emprendimiento y el desarrollo de nuevas soluciones tecnologicas para la educación. Asimismo, el programa Google Learning se presentó como una oportunidad estratégica para la formación en arquitecturas tecnológicas avanzadas, beneficiando a estudiantes, docentes y egresados con certificaciones internacionales.
Inteligencia Artificial en la educación: el proyecto IA UNAD 360°
Uno de los hitos más importantes de esta alianza es la integración de Gemini, la IA de Google, en los sistemas de la UNAD, fortaleciendo las inteligencias VictorIA y Dobot. Esta innovación permitirá optimizar la asistencia a la comunidad académica, facilitando la interacción en entornos virtuales y ofreciendo respuestas adaptadas a las necesidades de los estudiantes. La iniciativa, liderada por el equipo de la UNAD en conjunto con Google, representa un paso crucial hacia una educación más personalizada y eficiente, Katherine Ruiz, Manager de Gen AI Field Solutions Architects de Google, expuso las capacidades de inteligencia artificial generativa para el reconocimiento de patrones, destacando cómo herramientas como Vertex AI pueden mejorar los procesos educativos en la UNAD.
Compromisos para el futuro
Como resultado de estas reuniones, la UNAD y Google han establecido compromisos clave para los próximos meses:
- Piloto con Google Analytics: Implementación de analítica avanzada para el manejo de información dentro del sistema SII 5.0 de la UNAD.
- Formación en innovación y tecnología: Desarrollo de un acuerdo para brindar formación gratuita a estudiantes y egresados en innovación y tecnologías emergentes.
- Integración de IA en la UNAD: Continuación del proceso de implementación de Gemini/Vertex con VictorIA y Dobot, con miras a su puesta en operación en el segundo semestre de 2025.
El trabajo conjunto entre la UNAD y Google reafirma el compromiso de ambas instituciones con la excelencia educativa y la innovación. Esta sinergia permitirá a la UNAD consolidarse como un referente en educación digital en América Latina, asegurando que sus estudiantes cuenten con herramientas tecnológicas de vanguardia para enfrentar los retos del siglo XXI.
Con este acuerdo, la UNAD sigue avanzando en su misión institucional de democratizar el acceso a una educación de calidad, brindando oportunidades de formación con estándares internacionales y garantizando que la tecnología sea un aliado fundamental en el aprendizaje y la investigación.