Desde abril de 2025, el Instituto Virtual de Lenguas – INVIL de la UNAD, hace parte activa de la Red Nacional de Bilingüismo, consolidando su papel como referente en formación, investigación y promoción de la diversidad lingüística en el país.

nota web INVIL red nacional de Bilinguismo

La inclusión del INVIL en esta red responde al compromiso institucional de fortalecer la educación bilingüe en distintos territorios de Colombia, bajo un enfoque incluyente y territorializado, todo esto, a través de actividades virtuales y acciones en diversas regiones. Actualmente, el Instituto lidera iniciativas que benefician directamente a docentes, estudiantes y comunidades educativas, tanto de la UNAD como de otras instituciones participantes.

"Desde el liderazgo en investigación, nuestra participación en la Red Nacional de Bilingüismo ha sido clave para consolidar el eje de diversidad lingüística e interculturalidad en el país", afirmó la líder de investigación del INVIL, destacando el papel protagónico del Instituto en este escenario colaborativo.

Por su parte, uno de los docentes dinamizadores de investigación resaltó que “ser parte activa de esta red nos permite aportar desde la experiencia docente y fortalecer la formación bilingüe en distintas regiones”.

La participación del INVIL no solo promueve el acceso equitativo a la educación bilingüe, sino que también impulsa el desarrollo de procesos de investigación e innovación educativa, la formación docente continua y la inclusión de diversas lenguas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Esta apuesta también busca cerrar brechas en el dominio del inglés y otras lenguas entre instituciones públicas y privadas, promoviendo así la equidad y la competitividad educativa en Colombia.

Con este logro, la UNAD reafirma su compromiso con una educación de calidad, pertinente y transformadora, al servicio de las comunidades y del país.