La Zona Caribe de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) vivió una destacada jornada académica y colaborativa con la realización del IV Encuentro de Semilleros de Investigación, Creación e Innovación. El evento, organizado por el Centro CCAV Corozal en alianza con las unidades SIGI, VIACI, VIDER y VINTER ECSAH, se desarrolló de forma híbrida, integrando modalidades presencial y virtual, y contó con más de 400 participantes entre ponentes nacionales e internacionales.

Este espacio académico se orientó a fomentar el fortalecimiento de las competencias investigativas desde una perspectiva formativa, apostando al ODS 4 (Educación de calidad) y al ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). Se brindaron ponencias, presentaciones de pósteres y diálogos especializados en temáticas como diseño de proyectos, metodología científica, análisis de datos, redacción de artículos y divulgación efectiva de la ciencia.

 

                Foto 2                           Foto 3 2

 

La jornada contó con el apoyo estratégico de la Escuela de Formación de Infantería de Marina de la Armada Nacional y la Escuela de Carabineros Rafael Núñez de la Policía Nacional, instituciones que ofertaron sus espacios y soporte logístico, contribuyendo al desarrollo exitoso del encuentro.

 

Foto 4

Instituciones aliadas de México, Honduras y Colombia respondieron presentes, destacando la participación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad de Ixtlahuaca, el Centro Universitario de Ixtlahuaca, la Universidad Tecnológica de Honduras, la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), la Universidad de Sucre y la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre.

Este encuentro constituyó un espacio dinámico para compartir avances investigativos, fortalecer redes académicas y visibilizar los aportes de semilleros de investigación en la UNAD y sus instituciones aliadas.

 

Foto 5 1

Nota elaborada por: Gina Castillo