La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) se sumó a la edición 2025 de Colombia 4.0 – Territorios Digitales, el encuentro de innovación y talento digital más importante del país, que este año celebra sus 15 años con una gira por 11 regiones de Colombia, llevando tecnología, creatividad y formación en habilidades digitales a todos los territorios.
Colombia 4.0, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), reúne a más de 300 conferencistas nacionales e internacionales, con el objetivo de cerrar la brecha digital y fortalecer la formación en áreas como inteligencia artificial, videojuegos, fintech, edtech, ciberseguridad y tecnologías emergentes.
En representación de la UNAD, el vicerrector de Innovación y Emprendimiento (VIEM) Andrés Ernesto Salinas Duarte participó con la conferencia “Tecnologías disruptivas para la transformación de las sociedades”, donde destacó el papel de la educación a distancia en la construcción de un país más competitivo e inclusivo:
“Las tecnologías disruptivas no solo transforman la economía; están redefiniendo la manera en que aprendemos, trabajamos y construimos comunidad. La UNAD asume el reto de preparar a los colombianos para ser protagonistas de esta transformación digital, llevando educación de calidad a todos los territorios”, afirmó Salinas Duarte.
(Foto: doctor Andrés Ernesto Salinas Duarte durante su conferencia en el Colombia 4.0)
La presencia de la UNAD en este escenario es clave para reafirmar su liderazgo en la formación digital y en la democratización del conocimiento, consolidando su compromiso con el desarrollo de talento en las regiones y su aporte a la construcción de un ecosistema de innovación que conecte a Colombia con las tendencias globales.
Con su participación en Colombia 4.0, la UNAD fortalece su misión de formar profesionales con las competencias que demanda el futuro, contribuyendo a que más colombianos sean actores activos en la transformación digital del país.