El Centro Comunitario de Atención Virtual -CCAV- eje cafetero de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, en su afán de dar una adecuada bienvenida a los estudiantes que ingresan a la institución, realizó una exitosa jornada de inducción.

Este evento fue realizado con una innovadora metodología basada en estaciones; la metodología implicaba que los estudiantes eran recibidos en la puerta del CCAV y en diferentes grupos eran conducidos a las escuelas y espacios administrativos que tiene la Universidad. En cada una de las estaciones los estudiantes recibían información relevante sobre los procesos y servicios que tiene la institución a su disposición. Este tipo de actividades se tornan interesantes puesto que los estudiantes interactúan, participan y reconocen la institución y los funcionarios encargados de cada uno de los estamentos de la misma de forma más cercana y amable.

Las temáticas abordadas en dicho evento fueron: el PAP solidario y de él se hizo énfasis en los principios de acción, la misión, la visión y los antecedentes históricos de la institución; otra temática sensible para estos estudiantes fue el reconocimiento y uso del campus virtual, además de sus herramientas y utilidades.

Como último punto y no menos importante, una introducción al énfasis epistemológico del programa académico en el cual están matriculados, esta última actividad les permite a los estudiantes aclarar dudas sobre los campos de desempeño de su profesión y conocer al líder de la escuela y el grupo de docentes que le acompañan.

Para reforzar esta inducción, la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades -ECSAH- realizará una segunda jornada de inducción del campus virtual, para aclarar dudas que hubiesen surgido durante los días posteriores a esta inducción. El principal objetivo de estas actividades es generar una adecuada articulación de los estudiantes a la metodología de educación a distancia.