1

El pasado 2 de julio del presente año, la Escuela de Ciencias , Sociales, Artes y humanidades ECSAH y Bienestar Integral Unadista de centro Santa Marta, realizaron el evento: Fiestas del Mar, visión del pasado, presente y futuro, el cual se realizó  a través del canal de Youtube de nuestra institución,  el objetivo de este evento fue socializar a la comunidad la importancia de las Fiestas del Mar su visión del pasado, presente y futuro. Este conversatorio, contó con la asistencia de 269 personas entre externos, estudiantes, docentes y adminitrativos

4 5 

Como ponentes  de este evento se contó con la participación de  funcionarios del departamento del Magdalena y de la alcaldía de Santa Marta: Diana Viveros – Jefe de la oficina de Cultura del departamento del Magdalena, Jairo Aislant – Director de Indeportes Magdalena, Natalia Ospina – Secretaria de cultura del distrito de Santa Marta D.T.C.H y Nelson Toncel – Cocinero Samario.

7

 

6

 

La charla inicia con la moderación de la docente Eduardo Brito Salas quien explica la dinámica del evento, y las palabras de nuestro director Nelson Leal,  cada ponente contó con 10 minutos de intervención para expresar sus perspectiva frente al tema. Luego se plantearon preguntas de parte del moderador a los ponentes, los cuales contaron con un tiempo de máximo 5 minutos para responderlas. Para finalizar se realizó la  intervención del público y la lectura de inquietudes a través del chat de Youtube.

 3

Esta charla se desarrolla en el espacio de los "Viernes de Biesnestar" de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, el tema Fiestas del Mar, visión del pasado, presente y futuro  permitió que los asistentes aprendieron sobre la ideosincracia de la ciudad de Santa Marta y su festividad más representativa. Funcionarios del gobierno del departamento del Magdalena y el distrito de Santa Marta, explicaron a través de una línea de tiempo la evolución de la fiesta. Dieron a entender como la festividad abraza el deporte, la cultura, la gastronimia, la música y la danza como parte de su ADN. Los partcipantes abordaron con preguntas importantes a los ponentes, indagando sobre como mantener a flote la fiesta; preguntas y dudas que fueron despejadas por los funcionarios invitados.

Otro tema importante fue la pandemia, se habló sobre la fiesta en 2020 y como se proyecta la del 2021. Los conferencistas desarrollaron temas de economía, emprendimiento y administración de fiesta, asi mismo desde la perpectiva de la antropologia y sociología describieron los conceptos de este evento que se lleva a cabo todos los años en el mes de julio en Santa Marta.