El pasado 9 de septiembre en las instalaciones del Auditorio de la Gobernación del Meta, se realizó el Foro Educativo Departamental “Cierre de brechas de aprendizaje: apuesta educativa para aportar a los proyectos de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos del país”, organizado por la Secretaría de Educación del Meta y en la cual la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD tuvo participación como jurado y como expositora.

foro1

El objetivo del Foro Educativo fue movilizar espacios de participación, reflexión del debate público, para promover el posicionamiento e implementación de la política pública dirigida a fortalecer los procesos de desarrollo, innovación educativa y la resignificación de la evaluación para contribuir al cierre de brechas de aprendizajes, al mejoramiento de la calidad de la educación y a la consolidación de trayectorias educativas completas de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del país.

A este evento se vinculó la UNAD, Zona Amazonía Orinoquía, a través de su directora, la Dra. Blanca Dilia Parrado Clavijo, quien participó como integrante del jurado encargado de seleccionar una de las experiencias significativas presentadas por las Instituciones Educativas postuladas. Asimismo, participó como experto en el conversatorio, el Dr. Jhonny Uribe Ochoa, Docente de la Escuela Ciencias de la Educación.

El conversatorio fue moderado por la Dra. Suly Castro Molinares, docente de la UNAD y líder del grupo de Investigación Pensamiento, Sociedad y Cultura, y, como presentador del evento, estuvo el comunicador social y docente de la UNAD, Henry Mancera Prieto.

foro2

Dra. Suly Castro Molinares, docente e investigadora de la UNAD durante el conversatorio con los expertos, acompañada de la Dra. Sandra Pinzón (directora regional de la Agencia para el Desarrollo Internacional USAID), Dr. Jhonny Uribe Ochoa (Docente UNAD, Escuela Ciencias de la Educación) y Daniel Arturo Quitián Martínez (coordinador nacional proyectos de Corpoeducación).

foro3

Dra. Blanca Dilia Parrado Clavijo, directora de la UNAD Zona Amazonía Orinoquía, con estudiantes de la Institución Educativa Capital Miguel Lara, del municipio Puerto López.