1

El pasado 22 de octubre la Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU, realizó el conversatorio: Comunidad Investigativa y Práctica pedagógica, el objetivo de este evento fue identificar la importancia y el impacto positivo de la investigación en la práctica pedagógica, este conversatorio contó con la participación de los docentes e investigadores: Alex Gutiérrez Moreno, Darío Costa Carranza, Nelly Barros Cerchiaro y Elmis Ruiz Ospino.

2

La investigación debe tener sentido social para transformar, generando impactos no solo en el aula sino en su hogar y comunidad. Un investigador debe ser sensible y tener vocación debido a todos los obstáculos, que podemos encontrar en el camino, debe tener claridad en las diferentes teorías para construir conocimiento a través de la observación en el aula a fin de poder identificar los diferentes problemas en el entorno.

3

Tener claro el concepto humanidad reflexionar desde mi quehacer que es para mí el ser maestro, partiendo de la importancia que como docentes tenemos en el aula la vida del ciudadano, el joven maestro con disciplina y motivación logra fortalecer su práctica investigativa ya que el territorio hay muchas problemáticas que ameritan ser intervenidas.

4

Investigar es encontrar situaciones de interés donde se pueda transformar una situación específica. Lo que les da a los docentes en formación herramientas para mejorar la calidad educativa. Y el impacto sería positivo en la medida en que los maestros lean resultados de prácticas de carácter científicas en el ámbito educativo, que transformen sus realidades, teniendo en cuenta los diferentes contextos y necesidades de sus comunidades, ya que la educación sigue siendo un privilegio para muchos.