La Corporación Comunicar condecoró a Nelson Romaña Pacheco con la Antena de Oro, mérito a las Comunicaciones, reconociendo en él su trayectoria comunicacional puesta al servicio de los demás para transformar vidas desde las distintas facetas como hombre de la radio, narrador deportivo, comunicador social, docente universitario y ahora desde la Consejería Académica en la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia UNAD. La alta distinción le fue otorgada en el marco de la versión XXIII de las “Antenas de Oro”, evento llevado a cabo el 14 de diciembre en el Centro Comercial Santa María del municipio de Apartadó, Antioquia.

Nelson Romaña se graduó con honores en la UNAD en el año 2017 como magíster en Comunicación. El pregrado en Comunicación Social también lo cursó en su Alma Mater con tesis laureada; durante varios años recorrió el país narrando fútbol profesional (nacional e internacional); desde el 2009 es catedrático en varias universidades de Urabá, que incluyó ser tutor de comunicaciones en el CIP Turbo; promovió la creación de la oficina de comunicaciones de la Alcaldía de Carepa donde fue jefe del área durante dos periodos de Gobierno, y Cofundador de la emisora comunitaria Puerto Stereo. Luego desde hace tres años es Consejero Académico del hoy Centro de Innovación y Productividad en Agrotecnología y Logística Integral en el distrito Turbo, vinculado a la VISAE (Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados), Se siente agradecido por este reconocimiento que le impregna una motivación adicional para seguir ejerciendo su labor en la Consejería Académica, la misma que demanda, entre otras, de cualidades como la comunicación asertiva y empática; creatividad en las estrategias de convocatoria y ejecución de actividades ligadas a la Vida Académica y Universitaria, al igual que a favor de la Retención y Permanencia estudiantil.

Nuestro Consejero Académico, aparte de ser tutor de la Cátedra Unadista, se destaca como miembro del Eje nacional de Aspirantes, representa a la Zona Occidente (ZOCC) en el Eje nacional de Comunicaciones de la Consejería Académica, lidera la Red de Comunicaciones del CIP Turbo para la Zona, y participa activamente en los eventos de Egresados, también de actos institucionales en general como maestro de ceremonias en su centro, con todo lo cual se enfoca paralelamente a contribuir con el aumento de la matrícula y la continuidad académica, tanto de estudiantes nuevos como antiguos, y graduados para que continúen con su proceso de formación en la Megauniversidad de los colombianos.  

Captura de pantalla 2023 12 19 092847

Sobre el particular, trascendió “esta distinción recibida, genera que me motive cada vez más en mi quehacer en la VISAE; solo para citar un breve ejemplo ligado a Aspirantes: promover que la Política de Gratuidad en nuestro territorio sea conocida y entendida por muchas más personas de escasos recursos, y contribuir con acciones comunicativas presenciales y virtuales para que aprovechen las oportunidades de ingresar a la educación superior, marcan una interesante ruta por demás, de inclusión, máxime ahora que contamos con una nueva y moderna sede con el CIP”, indicó. 

Añadió  que “lo anteriormente expresado es solo el inicio de un engranaje de los sistemas de la universidad; en ello, el desafío es interesante desde las  competencias comunicativas del consejero académico, dentro las cuales están inmersas las habilidades socioafectiva y las ligadas al aprovechamiento “de tecnologías exponenciales, emergentes y disruptivas” (Plan de Desarrollo UNAD 2023 – 2034, Macro Proyecto 4), en este caso, para la adecuada interacción a distancia y virtual, apuntando a que ese estudiante asignado permanezca en la institución hasta su graduación, con un acompañamiento efectivo… Sumado a que en el contacto presencial se sigan fortaleciendo las actividades de centro como las CIPAS (comunidades de interacción y participación académica y social), otra de las estrategias de la institución para el Bienestar Integral de los estudiantes; paralelo a apuntarle a que nuestros egresados vuelvan a esta gran universidad y se cualifiquen aún más, con lo cual crezca en ellos su potencial para sumar al desarrollo regional; máxime, con esta gran UNAD 5.0 en perspectivas del Acompañamiento integral y de calidad en el ciclo de vida del estudiante (PROYECTO 6), y en ello, de cara a “escalar y potenciar la arquitectura del Metasistema Unadista para optimizar la comunicación oportuna y efectiva, claro, mediante el “uso y apropiación de tecnologías exponenciales”,  tal y como lo señala el Proyecto 12, del Plan de Desarrollo UNAD 2023-2034”, puntualizó.

Es importante anotar que las competencias comunicativas de nuestro Consejero Académico se ven reflejadas igualmente en cada realización del ya acostumbrado Café Unadista para Aspirantes, difundido por las redes sociales institucionales y por el canal de YouTube TV UNAD Virtual, quien, junto con Catherine Calderón Mora, Consejera Académica de la sede central en Bogotá, Zona Centro Bogotá y Cundinamarca (ZCBC), presenta el evento, cuyo rol también lo pone en escena en la estrategia nacional “Continúa tus Sueños” que busca contribuir con la Retención y Permanencia estudiantil.

Se resalta que, el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizales Palacios (estudiante de la Maestría en Gobierno, Políticas Públicas y Desarrollo Territorial, de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas - ECJP de la UNAD), y el periodista, Jairo Banqueth Páez, uno de los organizadores del evento, coincidieron en resaltar “la responsabilidad, el compromiso, la constante capacitación, la disciplina, la excelencia y la calidad humana de Nelson Romaña”.  A las Antenas de Oro, evento al cual asistieron alrededor de 200 invitados, fueron premiadas otras categorías: la Deportiva, Comunitaria, Musical, y la Pública.

WhatsApp Image 2023 12 15 at 1.44.01 PM

Previo  a este acto, sus compañeros de trabajo se unieron a las congratulaciones. La directora del Centro UNAD, CIP Turbo, Dra. Mónica Caicedo González, recordó otra alegría paralela a este galardón: “además de la Antena de Oro, la emisora Puerto Stereo, cuyos fundadores son dos unadistas, Nelson y su hermano Joel Romaña, fue reconocido como el mejor medio de comunicación del año en Urabá, en los premios Sugar 2023; esperamos que se siga con ese excelente servicio, pues con solo dos años al aire han puesto en lo más alto las comunicaciones y el buen nombre de la UNAD”, resaltó.  Por su parte, el Dr. Ramón Mosquera, tutor e investigador del CIP, espontáneamente manifestó: “¡Que calidad! Expresión que frecuentemente utiliza el señor Magister Nelson Romaña para expresar un concepto sobre acción sobresaliente realizada por sus semejantes; hoy es perfectamente aplicable a sus resultados profesionales” …

WhatsApp Image 2023 12 17 at 10.17.09 PM

Y así, esperamos que alegrías y hechos como estos, sigan siendo el mejor augurio para el recién inaugurado Centro de Innovación y Productividad (CIP en Turbo), y de este modo seguir apuntándole a impactar positivamente más vidas desde la academia.  

¡Felicitaciones, Nelson Romaña, por ser un líder transformador!