La creciente popularidad de las redes sociales entre los adultos mayores ha llevado a un aumento en los casos de fraude, acoso y robo de identidad en línea dirigidos a este grupo demográfico. Para protegerse contra estos riesgos, es fundamental que los adultos mayores estén bien informados y tomen medidas proactivas para garantizar su seguridad y privacidad en las plataformas de redes sociales. 

Uno de los consejos más importantes ofrecidos por los expertos en seguridad informática es aprender a configurar la privacidad en los perfiles de redes sociales. Al ajustar adecuadamente las configuraciones de privacidad, los usuarios pueden controlar quién puede ver su información personal y publicaciones, minimizando el riesgo de exposición a personas no deseadas y protegiendo su privacidad en línea. 

Además de configurar la privacidad, los adultos mayores deben ser cautelosos al aceptar solicitudes de amistad de desconocidos en las redes sociales. La aceptación indiscriminada de solicitudes de personas desconocidas puede llevar a situaciones de riesgo, incluido el acoso, el engaño y la explotación. Por lo tanto, es crucial ser selectivo y solo conectar con personas conocidas y de confianza para garantizar una experiencia segura y positiva en las redes sociales. 

Logo CSIRT