- Visto: 5868
UNAD busca formar a los futuros docentes matemáticos con la Maestría en Educación Matemática
A través de la Maestría en Educación Matemática se formarán profesionales altamente capacitados para abordar los desafíos actuales en la enseñanza de las matemáticas y liderar cambios significativos en el ámbito educativo.
La Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU y la Universidad Nacional, Abierta y a Distancia UNAD invitan al evento de lanzamiento de la Maestría en Educación Matemática que tendrá lugar el viernes 3 de mayo de 2024, a las 2:00 p. m. en el Auditorio principal de la Sede Nacional José Celestino Mutis, de Bogotá, y tendrá transmisión a través de TV UNAD VIRTUAL.
En dicho espacio se dará apertura a la Maestría en Educación Matemática, que tiene como propósito formar líderes en educación matemática que serán pioneros en inspirar y orientar a las futuras generaciones de educadores en matemáticas. Además, el evento de lanzamiento promete ser una experiencia enriquecedora para aquellos interesados en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Contará con la participación de destacados profesores investigadores nacionales e internacionales expertos en matemática y didáctica, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. Inscríbete al lanzamiento de la Maestría en Educación Matemática.
En el evento de lanzamiento se abordarán las líneas de profundización de la Maestría que son sus más grandes diferenciales:
- Didáctica de las Matemáticas, donde los estudiantes podrán explorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, profundizando en estrategias pedagógicas efectivas.
- Tecnología en Educación Matemática, en donde los estudiantes podrán adentrarse en la integración de tecnologías digitales en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se familiarizarán con diversas herramientas, como software para la modelización de fenómenos matemáticos y la creación de escenarios didácticos digitales.
Esta nueva Maestría está diseñada para estudiantes que cuenten con competencias y dominio del saber matemático, como licenciados en matemáticas, física, estadística, profesionales en educación básica con énfasis en matemáticas, ciencias básicas e ingenieros con experiencia docente. Asimismo, los graduados del programa adquirirán las habilidades necesarias para introducir métodos de enseñanza vanguardistas, diseñar currículos innovadores en matemáticas y cultivar entornos de aprendizaje que estimulen el pensamiento crítico y la resolución de problemas reales.
El programa consta de 43 créditos académicos, distribuidos en 4 períodos académicos, de los cuales 37 son obligatorios y 6 son electivos.
¡No te pierdas esta oportunidad única de avanzar en tu carrera profesional y contribuir al desarrollo de la educación matemática en Colombia!
Inscríbete aquí para asistir al evento de lanzamiento