- Visto: 10529
Abiertas las inscripciones para cursar un posgrado en la Universidad Rey Juan Carlos, España
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de España establecieron un acuerdo estratégico con para ofrecer programas de posgrado virtual y semipresencial, con precios especiales para los colombianos interesados.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) firmó un convenio estratégico con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de España para que los unadistas y la población colombiana puedan estudiar en la institución española un programa de posgrado (maestrías y doctorados) en modalidad online y semipresencial. Este acuerdo incluye precios con descuento para toda la población colombiana.
El convenio, que ya está en ejecución, cuenta con las siguientes fechas de preinscripción establecidas: del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2024 para maestrías, y el 16 de julio de 2024 para doctorados. Los interesados pueden realizar el proceso de preinscripción y admisión a través de la página web oficial de la Universidad Rey Juan Carlos.
La URJC es una universidad pública ubicada en la Comunidad de Madrid, con campus en Aranjuez, Alcorcón, Fuenlabrada, Madrid (varias sedes) y Móstoles. Reconocida por su oferta académica de calidad y su participación en el Consorcio Internacional de Universidades, EULIST, junto a otras 9 universidades europeas, la URJC se destaca por su contribución a la vanguardia del conocimiento y la formación integral de sus estudiantes.
Cursar estudios de posgrado virtual y semipresencial en la URJC significa acceder a un entorno educativo que fomenta el desarrollo de competencias tanto personales como profesionales, y que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral global desde otras perspectivas. Además de la oferta académica amplia de posgrados, se ofrecen facilidades de pago, permitiendo financiar la matrícula en cuotas o mediante pago único. Esto asegura que más estudiantes puedan acceder a programas de alto nivel académico sin restricciones financieras significativas.
Este acuerdo pretende fortalecer alianzas interinstitucionales de calidad que beneficien a toda la población colombiana, representando una oportunidad excepcional para estudiantes colombianos interesados en avanzar en su formación académica por medio de la educación virtual, con el respaldo de instituciones reconocidas internacionalmente como la UNAD y la URJC.
Para más información escribe a