Stela Luz Quintana Meza, estudiante del Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) de la UNAD en Cartagena, es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Su pasión por el aprendizaje comenzó a temprana edad, y gracias al Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos de la UNAD, Stela validó sus estudios desde la primaria hasta el bachillerato, terminando sus estudios secundarios como estudiante Unadista. Hoy está ad portas de graduarse como psicóloga Unadista, con un enfoque en el apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad.

Stela Luz 2

Stela decidió estudiar psicología para ayudar a quienes más lo necesitan y se ve ejerciendo su profesión con ética y compromiso. “Mi sueño es ser psicóloga de adultos mayores y de personas en condición de discapacidad”, afirma con convicción, reflejando su vocación de servicio y deseo de contribuir a la sociedad. 

Una familia que apoya sus sueños

Desde que Stela expresó su deseo de estudiar su pregrado en la UNAD, su familia ha sido fundamental en cada paso de su camino académico. Betty Meza, su madre, recuerda con emoción el momento en que su hija manifestó su decisión: “Nos sorprendió cuando terminó el bachillerato y nos comunicó que quería estudiar Psicología en la UNAD. Me conmovió su optimismo, lloré de emoción, y su papá manifestó su aprobación y total apoyo”.

El apoyo familiar ha sido constante, no solo en lo emocional, sino también en la organización de su proceso de estudio. Desde la primaria hasta la universidad, Stela ha contado con un acompañamiento cercano, lo que ha facilitado su éxito académico.

Adaptación al entorno virtual y nuevos retos

Una de las fortalezas de Stela es su capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias y la modalidad virtual de la UNAD no fue la excepción. “Ella aprendió observando a sus hermanos mientras trabajaban en el computador y, poco a poco, dominó las herramientas tecnológicas”, comenta Betty. Stela ha manejado con destreza las plataformas virtuales y ha aprovechado los recursos de la UNAD le brinda para su formación.

Stela, quien tiene síndrome de Down, ha demostrado que no existen barreras para alcanzar los sueños. Con un enfoque ético y responsable, ha superado desafíos académicos, como los módulos de Psicofisiología y Psicobiología, siempre mostrando perseverancia. “Ella es autónoma y, cuando algo no salía como esperaba, buscaba la manera de resolverlo”, añade su madre.

Stela Luz 1

Un futuro lleno de oportunidades

Hoy, Stela Luz Quintana Meza está a punto de terminar su carrera, y tanto ella como su familia se sienten profundamente agradecidos por el camino recorrido. “Nos sentimos bendecidos y agradecidos con Dios por esta oportunidad de vida profesional para Stela”, dice Betty, con evidente orgullo.

El sueño de Stela es seguir contribuyendo a la sociedad como psicóloga, enfocada en brindar apoyo a los adultos mayores y a las personas en condición de discapacidad. Su familia está comprometida en seguir apoyándola para que logre sus metas y se abra paso en el ámbito laboral, confiando en que sus capacidades y esfuerzo la llevarán lejos.

Stela Luz Quintana Meza es un verdadero ejemplo de Talento Unadista, demostrando que la educación y el apoyo familiar son clave para cumplir sueños. Para Betty Meza, el camino que han recorrido juntas ha sido un aprendizaje constante: “Stela es un referente de esfuerzo, compromiso y dedicación. A todas las madres de hijos con sueños, les digo que todo es posible si hay amor y apoyo”.