La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), en alianza con la Universidad de Vigo, anuncia la apertura de la convocatoria para que los estudiantes del programa de Ciencia Política, de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP), matriculen créditos académicos que les permitan obtener un segundo título profesional.

Firma del convenio entre la UNAD y la Universidade de Vigo, realizada el 28 de mayo de 2024.

Esta oportunidad, resultado del convenio firmado en 2024, estará disponible a partir del periodo académico 16-02 de 2025, cuyas inscripciones estarán abiertas del 16 de enero al 13 de marzo de 2025. Su propósito es promover la internacionalización y brindar a los estudiantes enfoques académicos complementarios que enriquezcan y fortalezcan su formación profesional.

Requisitos para participar en la convocatoria

Los estudiantes interesados deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Haber cursado al menos el 40 % de los créditos del programa de Ciencia Política en la UNAD.
  • Contar con un promedio académico acumulado igual o superior a 4.0.

Una alianza con visión global

Esta alianza académica busca proporcionar a los estudiantes un plan de estudios integrado que combine las fortalezas pedagógicas de ambas instituciones, promoviendo un aprendizaje con perspectiva global. Además, les permitirá adquirir competencias interculturales, fortalecer habilidades lingüísticas y aumentar su competitividad en el ámbito profesional.

Sobre el convenio

El convenio permite que los estudiantes de la UNAD realicen una parte de sus estudios en la Universidade de Vigo, obteniendo al finalizar el proceso dos títulos profesionales con reconocimiento internacional. Asimismo, los estudiantes de la Universidade de Vigo podrán cursar créditos académicos en la UNAD, promoviendo un intercambio educativo de alto nivel. Esta experiencia no solo enriquece la formación académica, sino que también ofrece una ventaja competitiva en el mercado laboral global, al combinar aprendizajes en dos contextos culturales y educativos distintos.

Dirigida a estudiantes de Ciencia Política a nivel nacional, esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la UNAD por ofrecer alternativas educativas de calidad, que integren metodologías innovadoras y promuevan la movilidad académica internacional. 

De acuerdo con Stephany Betancourt, líder del programa de Ciencia Política, “esta alianza es de gran relevancia, ya que brinda la posibilidad de obtener dos títulos académicos de universidades de prestigio al completar un único plan de estudios integrado. Esto no solo enriquece la formación de los estudiantes, sino que también potencia su inserción en entornos laborales globales, alineados con las demandas del contexto internacional actual”. 

Los estudiantes interesados en obtener más información, pueden contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..