El próximo 10 de febrero, la UNAD presentará oficialmente su nueva Maestría en Derecho, un posgrado virtual que busca formar profesionales capaces de fortalecer el Estado Social de Derecho y transformar la realidad jurídica del país. ¡Conéctate en vivo y sé parte de este lanzamiento!
La Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia presenta el lanzamiento de su Maestría en Derecho, un posgrado virtual diseñado para formar profesionales con una visión innovadora en el campo jurídico. Este evento contará con el panel "Innovación e Inclusión: retos y perspectivas desde el derecho", en el que participarán destacadas figuras del ámbito jurídico:
- Dr. Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional de Colombia.
- Dra. Corina Duque Ayala, magistrada suplente del Tribunal de Paz y juez administrativa del Circuito de Bogotá.
- Dr. Milton Chaves García, magistrado de la Sección Cuarta del Consejo de Estado.
Conéctate a las 9:00 a. m. a la transmisión del evento a través del siguiente enlace
Un posgrado con impacto social y cobertura nacional
La Maestría en Derecho de la UNAD es el único programa en el sector oficial que se ofrece en modalidad virtual con cobertura nacional e internacional. Su enfoque promueve la transparencia en la gestión pública y la solución restaurativa de los conflictos constitucionales, alineado con los principios de dignidad, equidad y solidaridad.
Los egresados de este programa contribuirán a la transformación del panorama jurídico en Colombia y el mundo, participando en la formulación de políticas públicas, la defensa de los derechos humanos y la gestión de conflictos. Además, su innovadora estructura metodológica permite que profesionales de cualquier disciplina puedan cursarlo, sin necesidad de ser abogados.
Requisitos de ingreso
Para postularse a la Maestría en Derecho de la UNAD, solo se requiere contar con un título profesional universitario (o su convalidación), habilidades en el uso de TIC y un interés en profundizar en los fundamentos del derecho y sus aplicaciones.
Conoce más información sobre requisitos, plan de estudio, diferenciales y más de la Maestría en Derecho.
Investigación y formación de alto nivel
El programa desarrolla la investigación desde dos enfoques: la formación investigativa en su plan de estudios y el desarrollo de la investigación científica a través del grupo de investigación Política, Derecho y Territorio (PODET), con líneas de estudio en:
- Derecho, Derechos Humanos y Gestión de la Información: Protección de derechos y administración de justicia desde una perspectiva intercultural.
- Estudios Políticos, Gobierno y Relaciones Internacionales: Gestión pública como mediadora del reconocimiento y garantía de derechos.
- Análisis, Resolución y Transformación de Conflictos: Estrategias innovadoras para abordar y transformar conflictos sociales, políticos y jurídicos.
Si deseas más información sobre la Maestría en Derecho, visita www.unad.edu.co