La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) sigue consolidándose como líder en educación en la modalidad HÍBRIDA, (virtual y presencial) en Colombia y Latinoamérica gracias a su nueva alianza con COURSERA, la reconocida plataforma global de aprendizaje en línea.
Esta colaboración, a través de la plataforma EXPERTA del Sistema Universitario Abierto (SUA) de la UNAD, permitirá a estudiantes, docentes y egresados acceder a cursos de vanguardia certificados por empresas de talla internacional como Google, IBM, Meta, Oracle y otras instituciones educativas de prestigio internacional como la Universidad de Stanford, MIT, Harvard, entre otras, impulsando así la formación académica y la empleabilidad de la comunidad Unadista.
Acceso a una oferta académica de clase mundial
Gracias a esta alianza, la UNAD ofrecerá cursos MOOC de COURSERA dentro de la plataforma EXPERTA, permitiendo a los estudiantes conectarse con una comunidad global de más de 180 millones de usuarios y acceder a contenidos de alta calidad en áreas como tecnología, negocios, salud, educación, ciencia de datos y mucho más.
Además, esta integración representa una oportunidad clave para fortalecer la empleabilidad de los estudiantes Unadistas. Como una de las líneas de trabajo desarrolladas, los cursos de COURSERA estarán disponibles como CURSOS ELECTIVOS dentro de los programas académicos de la UNAD, permitiendo a los estudiantes complementar su formación con certificaciones de reconocimiento internacional. En una fase piloto, la cual ya fue aprobada por la UNAD y COURSERA, la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) ofrecerá el curso electivo "Ciencias de los Datos Aplicada con Python", que entregará las certificaciones de Google, Fractal e IBM. Estas certificaciones no solo validan competencias en un área de alta demanda, sino que también mejora el perfil profesional de los estudiantes, aumentando sus oportunidades de inserción y crecimiento en el mercado laboral.
Innovación tecnológica para un aprendizaje sin fronteras
Como parte de esta alianza, la UNAD incorpora un modelo de integración tecnológica avanzada que optimiza la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes a través de la sincronización entre las plataformas ACCESIT y EXPERTA (plataformas de la UNAD). Los estudiantes podrán acceder de manera ágil a los cursos de COURSERA, con un proceso automatizado que garantiza la actualización y transferencia de calificaciones en tiempo real. Esta innovación no solo facilita el acceso a contenidos de alta calidad, sino que también permite que las certificaciones obtenidas en COURSERA se registren automáticamente en el historial académico de cada estudiante, asegurando el reconocimiento formal de sus logros dentro de su plan de estudios.
Proyección global de la UNAD
En su compromiso con la internacionalización y la educación de calidad sin barreras, la UNAD dará un paso estratégico para llevar su oferta académica al escenario global. A través de la inclusión de sus propios cursos en el catálogo de Coursera, la universidad no solo ampliará su alcance, sino que también fortalecerá su posicionamiento como un referente en educación virtual y a distancia a nivel mundial.
Con esta iniciativa, los estudiantes de diferentes países podrán acceder a la propuesta formativa de la UNAD, promoviendo el intercambio de conocimiento y la colaboración académica a escala internacional. La UNAD, al integrarse a una plataforma con más de 180 millones de usuarios en todo el mundo, aumentará su impacto, ofreciendo programas innovadores que respondan a las demandas del mercado laboral global y continuará fortaleciendo su prestigio como una institución de educación superior de vanguardia.
¡Conéctate al futuro del aprendizaje y potencia tu carrera!
Con esta innovadora alianza, la UNAD consolida su liderazgo en educación digital, brindando a sus estudiantes acceso a una oferta académica de clase mundial. A través de la plataforma EXPERTA, los Unadistas pueden matricularse en cursos MOOC de Coursera, obteniendo certificaciones avaladas por reconocidas empresas y universidades internacionales.
Este modelo de aprendizaje no solo garantiza flexibilidad y accesibilidad, sino que también impulsa la empleabilidad de los estudiantes, proporcionándoles credenciales altamente valoradas en el mercado laboral global. Ya sea para fortalecer habilidades técnicas, actualizar conocimientos o abrir nuevas oportunidades profesionales, esta iniciativa representa un paso clave hacia la educación del futuro.