La Universidad Nacional Abierta y a Distancia dice “¡presente!” en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se desarrollará del 25 de abril al 11 de mayo de 2025. Este año España es el país invitado, y llega con una programación artística, cultural y literaria propia del país europeo.

FILBo

En esta edición, llegamos con más actividades, más información, innovación y espacios donde podrás conocer un poco más sobre las ofertas académicas, espacios de la UNAD y vivir experiencias con realidad virtual.

Una programación única

Esta es nuestra agenda:

28 de abril

  • Lanzamiento de EXPOTECH UNAD 2025.
  • Charla interactiva: Cibercrimen +B4:B8 Revelan.
  • Taller: Visión 360°, innovación y emprendimiento con VR.
  • Podcast: Emprende y Expande, Innovando con la VIEM - Mentes Artificiales - cambios reales.
  • Exhibición 'Del Chip a la Nube': Configuración Wifi para IoT y Telecomunicaciones.
  • Conversatorio "Ciencia sin Barreras": el poder de las Ciencias Básicas en la educación a distancia.
  • Conversatorio: Usos y aprovechamiento de la papa nativa.

29 de abril

  • Lanzamientos: libro "El Estudiante-Aprisionado, el Filósofo Emancipado" y la cartilla "Mi historia en viñetas: mi diario filosófico".
  • Conversatorio: La vida académica en la UNAD, un encuentro de interacción y lectura compartida.
  • Charla Interactiva: ¿Cómo innovar y emprender en la UNAD?
  • Conversatorio: Experiencias Culturales en la e-Biblioteca.
  • Desafío Investigador.

30 de abril

  • Podcast en vivo: Hablando claro con Clara.
  • Conversatorio: Calidad de vida, educación, ciencia y tecnología.
  • Conversatorio: investigación y red de neuropedagogía / Lanzamiento: grupo de investigación GICAN.
  • Panel: Investigar en modelos de educación hibrida.
  • Panel: La investigación y el aprendizaje, un viaje por emprender / Relanzamiento: Revistas ECEDU.

2 de mayo

  • Stand institucional: oferta académica de la Escuela de Ciencias de la Salud en la UNAD.
  • Mapa de empatía: Humanización de la atención en salud.
  • Conversatorio "Investigar desde dónde se cuida": una mirada desde la práctica.
  • Conversatorio: Producción científica sobre el conocimiento complejo y especializado en el contexto de la simulación clínica.
  • Conversatorio con semilleristas de la UNAD.

5 de mayo

  • Conversatorio: Emprendimiento en la UNAD.

6 de mayo

  • Simulación de cultivo hidropónico de tomate en invernadero y reconocimiento de estructuras anatómicas en especies.
  • Juego: Armando soluciones para el cambio climático.
  • Taller de huerta casera.
  • Taller "Explorando Colombia": geografía interactiva, cuerpo y territorio.
  • Conversatorio: Líderes transformados de la UNAD que aportan a la sostenibilidad rural de Colombia.

7 de mayo

  • Conversatorio: El arte de escribir.
  • Conversatorio: Del sentipensamiento a la sentisapiencia.
  • Conversatorio de medios y alfabetización mediática: ¿Qué tanta ciudadanía crítica construye los medios de comunicación en Colombia?
  • Conversatorio: Palabreando con Sofía.

8 de mayo

  • Ponencia de Repositorio Institucional UNAD: Ciencia, innovación y reconocimiento global.
  • Feria de servicios.
  • Lanzamiento: Revista Arista Jurídico Política.
  • Cátedra: Conflictos Socioambientales.
  • Sesión de sensibilización con el Consultorio Jurídico de la UNAD.

9 de mayo

  • Interacción INVILIA- FRANCILIA.
  • Actividades de integración con el público: Kahoot, Quizizz, Quizlet, etc.
  • Karaoke en los distintos idiomas (inglés, francés, portugués).
  • Conversatorio en torno al plurilingüismo.
  • Podcast de Película.
  • Bienestar.

¡Estamos listos para recibirte!