El Consejo Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) aprobó el Acuerdo 017 del 30 de abril de 2025, que reglamenta la Red de Docentes de la universidad. Esta reglamentación es el resultado de un proceso participativo y colaborativo que permitió construir un marco normativo basado en principios de gobernanza democrática, diálogo académico y corresponsabilidad.
Red de Docentes de la UNAD junto al rector Jaime Leal Afanador.
La reglamentación aprobada recoge las voces y experiencias del estamento docente, con el fin de fortalecer su organización y capacidad de incidencia en el desarrollo institucional. Este acuerdo fue formalmente ratificado en la sesión del Consejo Superior Universitario, destacando su importancia para consolidar la Red de Docentes como un pilar fundamental en la gobernanza universitaria y en el fortalecimiento del rol del docente en la UNAD.
El proceso de creación del Acuerdo 017 fue liderado por el profesor Harold Esneider Pérez, quien promovió espacios de participación y colaboración para garantizar que la normativa reflejara las necesidades y aportes de los docentes, en coherencia con el Modelo Pedagógico Unadista. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la articulación y el reconocimiento del papel del docente dentro de la comunidad académica.
El Acuerdo 017 también permitirá una participación más activa de los docentes en los procesos institucionales y la formulación de políticas educativas. Además, fortalecerá el trabajo colaborativo e interdisciplinario, favoreciendo el intercambio de buenas prácticas pedagógicas, investigativas e innovadoras, así como el desarrollo de estrategias didácticas para mejorar los procesos formativos y participativos.
Finalmente, el Acuerdo otorga al Consejo Académico la facultad de definir los lineamientos complementarios necesarios para la adecuada implementación de la reglamentación, asegurando así una gestión eficiente y alineada con los objetivos institucionales, y garantizando que el espíritu original del acuerdo se mantenga intacto en su implementación.