Este jueves 5 de junio y viernes 6 de junio se desarrolla la jornada académica de los Premios Latam Digital 2025, un espacio previo a la gala de premiación que reconoce a los grandes protagonistas del ecosistema digital en América Latina.
Más de 300 participantes se dan cita durante la jornada académica que adelanta Interlat.
La actividad se lleva a cabo en el Club El Nogal, el aliado para la transmisión web es TV UNAD Virtual y se convierte en el epicentro donde el conocimiento, la innovación y el networking convergen para fortalecer la cultura digital en la región. Así mismo, la UNAD tendrá un especial protagonismo a través de la conferencia en agrotech que se realizará en la jornada de la tarde del viernes 6 de junio y que estará a cargo de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN.
Con este propósito, la jornada se distribuye en dos salas principales:
Salón A: Centro de Pensamiento Digital
Organizado por la Escuela Digital Interlat, este espacio acoge conferencias y paneles especializados en Fintech y los 13 pilares clave que estructuran los Premios Latam Digital. Aquí participan expertos y ganadores de ediciones anteriores, quienes compartirán sus casos de éxito y aprendizajes más valiosos.
Salón B: Pitch Stage – InspiraTech
En este escenario, los nominados finalistas presentan sus proyectos en formato pitch, con intervenciones de entre 90 y 120 segundos, explicando por qué sus iniciativas son merecedoras del reconocimiento. Además, se realizarán charlas sobre soluciones tecnológicas e innovación digital, pensadas para inspirar y conectar.
Como complemento, se ha dispuesto una sala de prensa en la que los nominados podrán compartir sus testimonios, hablar sobre sus motivaciones y contar las historias que han marcado su camino en el mundo digital.
Esta jornada cuenta con certificación oficial por parte de la Escuela Digital Interlat y la Universidad Militar Nueva Granada, y representa una valiosa oportunidad para crecer profesionalmente, ampliar redes de contacto y fortalecer el ecosistema digital latinoamericano.
Sigue la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de la UNAD y no te pierdas ningún detalle de esta experiencia única.