Del 25 al 27 de julio, la capital colombiana será epicentro de uno de los encuentros culturales más importantes de Iberoamérica: el Festival Gabo 2025. En esta edición, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, se suma como institución aliada, reafirmando su compromiso con la cultura, la comunicación y la formación integral de sus estudiantes, docentes, egresados y aliados.

FGN13 Mailchimp

Con más de 40 actividades gratuitas, entre talleres, clases magistrales, clubes de lectura, proyecciones de cine y conversatorios, el festival reunirá a voces nacionales e internacionales que han marcado la narrativa, el periodismo y la reflexión cultural contemporánea. Bajo el lema “Vernos de cerca”, esta edición ofrecerá una experiencia única de aprendizaje, inspiración y diálogo, ideal para quienes forman parte de una universidad comprometida con los territorios y el pensamiento crítico.

Entre los invitados destacados se encuentran el Nobel de Economía Joseph Stiglitz, la periodista mexicana Carmen Aristegui, la editora Julia Nueno y el fotógrafo Felipe Romero Beltrán. Las actividades se desarrollarán en espacios como el Gimnasio Moderno, BibloRed y el Centro Felicidad Chapinero, todos con entrada libre.

Como parte de la programación, la exposición ‘Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo’, abierta hasta el 3 de agosto en la Biblioteca Nacional de Colombia, será visitada por clubes de lectura de BibloRed, en jornadas especiales los días 22 y 24 de julio. La muestra —organizada por la Fundación Gabo, el Ministerio de las Culturas, la Biblioteca Nacional y Netflix— ofrece un recorrido por más de 450 documentos personales del Nobel colombiano, que revelan su proceso creativo a través de manuscritos, cartas, objetos y fotografías inéditas.

Además, los asistentes podrán presenciar momentos únicos como la donación oficial de los guiones de la serie “Cien años de soledad”, producida por Netflix, a la Biblioteca Nacional. La entrega contará con la participación de sus guionistas y se convertirá en un hito para el patrimonio documental del país.


Regístrate y conoce la programación completa en: festivalgabo.com