La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Escuela de Ciencias de la Salud, reafirma su compromiso con la salud pública al sumarse al movimiento “Que No Te Falte el Aire”, una iniciativa nacional que busca visibilizar y priorizar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en Colombia. En el marco de este movimiento, se creó el curso AZchool de Actualización en EPOC, diseñado para fortalecer la preparación de los profesionales de la salud frente a una de las enfermedades respiratorias más letales y subdiagnosticadas del país.

MOVIMIENTO EPOC

La EPOC, caracterizada por la obstrucción persistente del flujo de aire y que dificulta la respiración, afecta al 8,9% de la población y provoca más de 6.000 muertes anuales en Colombia según el Ministerio de Salud y Protección Social. A pesar de estas cifras, el 87% de los casos no se diagnostica a tiempo, lo que evidencia la necesidad urgente de mejorar la detección temprana y el manejo integral de la enfermedad.

AZchool responde a esta necesidad con un programa 100% virtual, asincrónico y gratuito, que tiene una duración de tres meses y está dirigido a profesionales de la salud. Su contenido incluye manejo inhalado y no inhalado, vacunación, rehabilitación, nutrición y el análisis de casos clínicos integrativos. Está organizado por la Fundación Neumológica Colombiana, con el apoyo de AstraZeneca, y otorga certificación de la Universidad de La Sabana.

Para la UNAD, participar en esta iniciativa es una oportunidad para formar y motivar a su comunidad académica y profesional en torno a un problema de salud que requiere atención prioritaria. Al fortalecer el conocimiento sobre la EPOC, la universidad contribuye a prevenir complicaciones, reducir el estigma y fomentar comunidades más informadas y responsables.

El movimiento “Que No Te Falte el Aire” integra esfuerzos de universidades, fundaciones, sociedades científicas y actores del sector salud para que la EPOC tenga la misma visibilidad y prioridad que otras enfermedades de alto impacto como el cáncer. La educación es uno de sus ejes centrales y AZchool es un ejemplo claro de cómo el conocimiento puede convertirse en acción para salvar vidas.

La UNAD invita a todos los profesionales de la salud interesados a inscribirse en el curso AZchool de Actualización en EPOC, con inscripciones abiertas desde el 1 de julio hasta agotar cupos. Fortalece tus conocimientos para mejorar la detección y manejo de esta enfermedad. Es gratuito, 100 % virtual y con certificación de la Universidad de La Sabana. Ingresa al enlace y sé parte del cambio para que a ningún colombiano le falte el aire:https://www.neumologica.org/curso-virtual-de-actualizacion-en-epoc-azchool/