La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) firmó un convenio de cooperación con el Instituto MIRAI de Japón con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos en áreas clave como biotecnología, salud digital, realidad aumentada y negocios verdes. La firma se realizó en un acto oficial que contó con la participación del rector Jaime Alberto Leal Afanador y del director del MIRAI Institute, Dr. Christian I. Peñaloza Sánchez, acompañados por representantes de la Embajada de Japón en Colombia.
(Foto: vicerrector Dr. Leonardo Sánchez Torres - rector de la UNAD Jaime Leal Afanador - director MIRAI Dr. Christian I. Peñaloza Sánchez)
El acuerdo contempla la ejecución de al menos un proyecto binacional por semestre y el fomento al intercambio académico y científico entre instituciones de Colombia, Japón y México. También se buscará fortalecer los Centros de Innovación y Productividad de la UNAD, ampliando su capacidad para generar soluciones tecnológicas a partir de investigación aplicada.
Fundado en Osaka, el MIRAI Innovation Research Institute se especializa en el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la neurotecnología y los sistemas robóticos, con una orientación hacia la conexión entre ciencia e industria. La entidad ha ganado reconocimiento por su enfoque interdisciplinario y su impacto en sectores estratégicos globales.
Para la UNAD, la alianza representa un paso crucial en su propósito de liderar la educación digital con estándares internacionales, integrando innovación, sostenibilidad y conocimiento aplicado en beneficio de sus estudiantes y de la sociedad. Con esta colaboración, la institución reafirma su compromiso de consolidarse como referente de cooperación académica internacional y transformación tecnológica.