La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) se prepara para ser protagonista en Edutechnia 2025, escenario que reunirá a los principales actores del sector educativo en Colombia y la región. En este marco, el próximo 29 de agosto, la UNAD participará en el panel “Retos Estratégicos de la Educación Superior”, organizado por el Fondo de Desarrollo de la Educación Superior (FODESEP), que busca abrir un diálogo entre rectores y directivos académicos en torno a los principales desafíos del sector.
La participación de la UNAD estará a cargo del rector, Jaime Alberto Leal Afanador, quien reafirma su liderazgo en el fortalecimiento de modelos educativos a distancia e híbridos, así como su apuesta permanente por la inclusión, la regionalización y la innovación pedagógica como pilares para responder a las demandas de un entorno cada vez más dinámico y diverso. “La educación superior enfrenta grandes desafíos y juntos podemos transformarlos en oportunidades. Por eso, este será un espacio único donde convergen ideas, experiencias y tendencias que están marcando el futuro de la educación en América Latina”, aseguró.
Entre los temas centrales del panel se abordarán la internacionalización y la movilidad académica, la transformación digital y los modelos híbridos de enseñanza, así como la importancia de la colaboración interinstitucional y con el sector productivo para fortalecer la pertinencia y la innovación en la educación superior.
La UNAD, reconocida como institución pionera en educación abierta, a distancia y virtual en Colombia, llegará a este espacio con su experiencia de más de 40 años en la consolidación de modelos inclusivos y flexibles, que hoy permiten llevar formación de calidad a más de 250.000 estudiantes en el país y en el mundo.
Este encuentro será una oportunidad para trazar una agenda estratégica nacional, con énfasis en la equidad, la empleabilidad, la innovación y el posicionamiento internacional de la educación superior. Con esta participación, la UNAD reafirma su compromiso de seguir liderando la transformación educativa con propuestas concretas y una visión de futuro centrada en la inclusión y la sostenibilidad.