La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI), la Zona Centro Boyacá (ZCBY), la Zona Centro Bogotá Cundinamarca (ZCBC) y el programa de Ingeniería Multimedia, invita a estudiantes, docentes, egresados y emprendedores a ser parte del NASA Space Apps Challenge 2025, uno de los hackáthones más grandes del mundo, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en el municipio de Chiquinquirá (Boyacá)

Durante dos jornadas intensas – el 4 de octubre de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y el 5 de octubre de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.– los participantes trabajarán en equipos para resolver retos globales planteados por la NASA, utilizando datos abiertos y aplicando sus conocimientos en ingeniería, tecnología, innovación y creatividad. Será un espacio para poner a prueba habilidades en gestión de proyectos, análisis de datos, pensamiento crítico y trabajo colaborativo.

El evento se realizará en modalidad híbrida, pero quienes opten por la experiencia presencial en Chiquinquirá contarán con actividades especiales, espacios de networking, sorpresas y obsequios exclusivos que enriquecerán aún más esta oportunidad única de aprendizaje.

Los protagonistas serán estudiantes de la UNAD y de instituciones educativas de la región, acompañados por docentes unadistas que se sumarán como mentores, orientando la estructuración y presentación de las soluciones. Además, el evento contará con la participación de invitados internacionales que compartirán su experiencia en innovación y exploración espacial.

Con esta participación, la UNAD reafirma su compromiso con la inclusión, la regionalización y la innovación pedagógica, creando espacios que conectan a las comunidades locales con desafíos de alcance global y abren las puertas a una red internacional de colaboración.

👉 Las inscripciones ya están disponibles en el siguiente enlace: forms.office.com/r/jcmvT2mTHW

¡Sé parte del NASA Space Apps Challenge 2025 y demuestra cómo desde Colombia se pueden transformar retos globales con soluciones locales!