La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de su Aceleradora Nacional de Innovación y Productividad, acompañó el desarrollo del Primer concurso de queso de leche de cabra de Cundinamarca, realizado en el marco de la 55 Feria de Exposición Agropecuaria Historia y Tradición, un evento emblemático para el municipio de Arbeláez.
Foto: Primer concurso de queso de leche de cabra en Arbeláez, Cundinamarca.
La jornada inició con la prueba de análisis sensorial de los 38 quesos participantes en las categorías de quesos madurados, quesos frescos y quesos saborizados, realizada en las instalaciones de la Aceleradora de la UNAD. El proceso estuvo a cargo de los expertos queseros Javier Chaurand (México) y Omar Gutiérrez (Colombia), quienes evaluaron los productos a partir de sus características sensoriales y de calidad.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el alcalde de Arbeláez, Hugo Efrén Novoa Villamil, quien instaló oficialmente la jornada. La premiación a los mejores quesos se desarrolló en la Plaza de Ferias del municipio, bajo el liderazgo del secretario de Agricultura y Medio Ambiente, Daniel Felipe Castro, y con la participación del director del CEAD Fusagasugá, Santiago Andrés Delgado Cadena, el presidente de la Federación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia (FEDEANCO) José Carlos Arregoces Barros, y la Líder Nacional de Transferencia Tecnológica de la UNAD, Liliana García.
El concurso se consolidó como un espacio para visibilizar y exaltar el trabajo de emprendedores rurales, productores agropecuarios y transformadores del campo, quienes aportan al desarrollo económico y a la seguridad alimentaria de la región. Con esta iniciativa, la UNAD reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades locales y la generación de oportunidades de valor agregado en el sector agroalimentario, impulsando la innovación y la productividad en los territorios.