La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través del programa de Comunicación Social y la Maestría en Comunicación, celebra con orgullo el logro de su egresado Mario Alzate, galardonado en la categoría Radio de los IV Premios Vallecaucanos de Periodismo Gerardo Bedoya Borrero, entregados por la Gobernación del Valle del Cauca el pasado 13 de agosto de 2025 en Santiago de Cali.

Egresado UNAD recibe reconocimiento en los Premios Vallecaucanos de Periodismo
Estos premios exaltan la labor de periodistas y comunicadores que, con su ejercicio profesional, aportan a la narración y preservación de la historia, la identidad y los retos del Valle del Cauca, fortaleciendo la credibilidad y la calidad del periodismo regional.

Un reportaje que narra comunidad y medioambiente

El trabajo premiado, titulado “El Bosque Urbano de Calima”, es un reportaje sonoro que combina relatos, testimonios y paisajes acústicos para trasladar al oyente a un pulmón verde construido por la comunidad en la capital vallecaucana.

Este espacio, ubicado en una zona estratégica de Cali, ofrece senderos ecológicos, huertas comunitarias y áreas para el avistamiento de aves, convirtiéndose en un ejemplo de trabajo colectivo a favor del medioambiente. La propuesta de Alzate resalta tanto el valor ecológico del lugar como el compromiso ciudadano que lo hizo posible.

Compromiso social y transformación desde la comunicación

El reconocimiento a Mario Alzate refleja el compromiso, la creatividad y la capacidad profesional de los egresados de Comunicación Social UNAD, quienes desarrollan proyectos de comunicación transformadora, orientados al análisis social y a la búsqueda de soluciones frente a problemáticas ambientales y comunitarias.

Con este galardón, el periodista unadista se consolida como referente del periodismo ambiental en la región, aportando a la construcción de una agenda mediática que visibiliza temas de sostenibilidad y desarrollo social.

La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), junto al programa de Comunicación Social y la Maestría en Comunicación, reconocen este importante reconocimiento, que motiva a estudiantes y profesionales a seguir ejerciendo la comunicación como herramienta de transformación social.